Vuelve Themis

Este proyecto nace en una búsqueda por acercar el derecho a la vida cotidiana, y alejarlo de los ritualismos confusos a los que estamos acostumbrados. La premisa es simple, tomar un concepto de relevancia durante la enseñanza de la carrera de la Abogacía, y relacionarlo con una cuestión de la cultura popular: una película, un libro, una canción, etcétera. Esto se hará a través de videos cortos (de duración inferior a diez minutos), en los que se plantea la problemática y se harán las relaciones básicas, dejando plantadas una serie de preguntas disparadoras de modo de generar debate respecto a la temática.
En particular, en esta tercera edición del Proyecto Themis se continuará en la línea de la segunda, trabajando en relación a los tópicos de las materias de la carrera de abogacía que los estudiantes hayan presentado como dificultosos o de difícil entendimiento y la ficción, la cual será explorada a través del séptimo arte, pero también de otros formatos derivados. El cine será la herramienta de análisis que vincule estos dos universos. Por otro lado, también se propondrán audiovisuales independientes, de acuerdo a temas de investigación al interior de la Universidad, con un fin de divulgación de la ciencia.
El proyecto por lo tanto sigue abierto a propuestas de las y los docentes, investigadores pero también estudiantes, promoviendo el visionado de propuestas audiovisuales cortas durante el transcurso de las clases (cortometrajes y mediometrajes), y promover el visionado de largometrajes como tareas pendientes, los cuales serán usados como disparadores en la enseñanza de las temáticas de los programas.