Curso Taller Filosofía y Cine
Tres películas para expandir tu percepción de mundo
Nos proponemos usar el cine como una experiencia filosófica. No se trata solo de interpretar películas, sino de dejar que las películas nos transformen.
Vivimos en un tiempo en el que muchas de las prácticas que antes guiaban nuestras experiencias de transformación —como los ritos y la religión— han perdido su fuerza o su lugar en la vida cotidiana. Sin embargo, todavía hay espacios que pueden abrirnos a formas nuevas de pensar, sentir y ver mundo. Uno de ellos es el cine. Este curso parte de una idea clave del filósofo Gilles Deleuze: el cine no es solo una forma de contar historias ni un simple entretenimiento; es un medio que transforma nuestra percepción. Normalmente, vemos el mundo de una forma muy limitada: nuestros sentidos están entrenados para seleccionar lo útil, lo urgente, lo habitual. Percibimos para actuar. Pero el cine, gracias a su manera única de mostrar imágenes en movimiento, puede liberarnos de esa forma automática de mirar y llevarnos hacia una percepción diferente. En lugar de repetir lo que ve un ojo humano, el cine inventa una mirada distinta: una mirada más abierta, más sensible, más libre. Es como si la cámara pudiera ver lo que nuestros ojos no ven: lo invisible, lo marginal, lo que está fuera de foco. A través del montaje, el movimiento, el encuadre o el fuera de campo, el cine nos invita a ver lo real de otra manera.



Información para el pago del curso:
Costo de la actividad
Al momento de la inscripción deberán abonar el total del valor del curso y enviar su comprobante a: tesorería@ffha.unsj.edu.ar
Se establece un arancel diferenciado según el perfil del/la participante:
Estudiantes universitarios/as residentes en Argentina: $15.000 ARS
Público general residente en Argentina: $35.000 ARS
Participantes internacionales: deberán abonar el equivalente en dolares USD a $84.000 ARS
Los participantes fuera de argentina:
Al momento de la inscripción deberán abonar el total del valor del curso y enviar su comprobante a: ianinn@hotmail.com
Datos para la transferencia:
Name: Sabrina Soledad Yañez
Bank: Lead Bank
Address: 1801 Main St., Kansas City, MO 64108
Account number: 215149320248
Account type: Checking
Routing number: 101019644
Los participantes de argentina:
Al momento de la inscripción deberán abonar el total del valor del curso y enviar su comprobante a: tesorería@ffha.unsj.edu.ar
Datos para la transferencia:
Cuenta: 474-57668/76 Banco Nación
Titular: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Tipo: Cuenta corriente.
Sucursal: 3200
CUIT: 30-58676233-4
CBU: 0110474940047457668762
Modalidad de cursado y cronograma de despliegue
Modalidad de cursado: virtual, con encuentros sincrónicos a través de una plataforma de videoconferencia.
Cronograma de despliegue: cuatro encuentros de 120 minutos cada uno
Clase 1: Viernes 24 de octubre de 2025
Clase 2: Viernes 31 de octubre de 2025
Clase 3: Viernes 7 de noviembre de 2025
Clase 4: Viernes 14 de noviembre de 2025