Desde el Instituto de Expresión Visual y del Gabinete de Estudios e Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional de San Juan, surge el libro “La Constitución del Cine. Política e intervención en el cine argentino: del período silente al peronismo”.
En conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó este viernes una conferencia en la Sala de Audio y Video de la FFHA.
La premisa es simple, tomar un
concepto de relevancia durante la enseñanza de la carrera de la Abogacía, y relacionarlo con
una cuestión de la cultura popular: una película, un libro, una canción, etcétera.